ASI Internacional

La historia de ASI comienza en el Madison College, una institución educativa adventista, de sostén propio, que fue fundada en 1904 cerca de Nashville, Tennessee por E.A. Sutherland y Percy Magan. El Madison College se expandió y comenzó a plantar escuelas satélite y otras instituciones a lo largo y ancho del país. En 1947 estas instituciones de sostén propio formaron la Association of Seventh-day Adventist Self-Supporting Institutions, o ASI.

En aquella época, los miembros de ASI pertenecían al ámbito educacional o de la salud pero, con el paso de los años, la membresía de ASI comenzó a incluir también a profesionales y empresarios adventistas. Así pues, en 1979, para reflejar mejor la diversidad de miembros que formaban ASI, se cambió el nombre de la organización al actual Adventist-laymen’s Services & Industries.

 

ASI Europa

En 1989 Henry Martin, el entonces presidente de ASI, estuvo trabajando por un tiempo en Country Life, en Paris. Se había formado ya una organización de ASI en Gran Bretaña, en 1983, y la idea comenzó a esparcirse por todo el continente europeo.

Las primeras organizaciones se formaron en Suiza y Alemania junto con la region Franco-Belga y siguieron Italia y la República Checa. Las seis organizaciones nacionales, que representan unos 250 miembros, son autónomas, con sus propios consejos directivos, estatutos, programas y reuniones.

La idea de una convención en la que todas las organizaciones nacionales se reunieran fue lanzada por Bernard Beranger, el presidente de ASI en la región Franco-Belga. Fue organizada por ASI Italia y tuvo lugar en Roma, en 1996, con gran éxito. Estuvo apoyada por representantes de la Conferencia General, ASI Internacional y las dos Divisiones Europeas de la Iglesia Adventista.

En una reunión a la que asistieron el pr. R. Folkenberg, Presidente de la CG, el pr. U. Frikart, Presidente de la División Euro-Africana, el pr. B. Wicklander, Presidente de la División Trans-Europea, H. Lance y D. Hilldebrant, ASI Internacional, y varios presidentes de organizaciones nacionales de ASI en Europa, se decidió explorar la posibilidad de formar una Asociación Europea que uniera a todas las organizaciones nacionales.

Los presidentes de las dos Divisiones europeas apoyaron de forma entusiasta la idea e invitaron a representantes de ASI para presentar el concepto en la conferencia de presidentes, durante las reuniones anuales de ambas Divisiones. Estas presentaciones fueron muy bien recibidas por los presidentes de las distintas Uniones y Conferencias y esto reforzó la expansión del trabajo de ASI en toda Europa.

A partir de ahí, comenzaron a desarrollarse los planes para una convención europea de ASI en Paris, en 1998. A ella acudieron representantes de todas las organizaciones nacionales así como personas interesadas de ambas Divisiones. Los pastores Frikart y Wicklander predicaron en la convención y alabaron la visión y entusiasmo de los miembros de ASI.

En la sesión administrativa del 30 de Abril de 1998, se fundó oficialmente ASI Europa y se eligieron formalmente los cargos y miembros del consejo directivo.

ASI España

En Febrero de 1999, un grupo de hermanos adventistas se reunieron en Barcelona junto con responsables de la Unión Adventista Española para fundar ASI España que comenzó con su andadura con 37 miembros.

El primer proyecto se desarrolló en el año 2.000 y fue la compra de un vehículo todoterreno para la Misión Adventista en Guinea Ecuatorial. Durante el verano del 2.000 se completó el proyecto entregando un Toyota Land Cruiser allí al pr. Gavín. Después vino la ayuda para la adecuación del templo de la Residencia de Ancianos Adventista en Cardedeu, Barcelona, y después otros muchos proyectos educativos, de salud y evangelísticos, como CONECTATE y otros, a lo largo de los años que ASI lleva apoyando a la Iglesia Adventista en España.

Como en todo el resto de organizaciones europeas, los miembros de ASI España están absolutamente comprometidos y activamente involucrados en la obra de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de compartir el evangelio de Cristo Jesús.